top of page

El Salnés lidera la innovación sostenible: Una planta solar con inteligencia artificial para ahorrar energía y costos

El Salnés se posiciona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad al implementar una solución pionera para optimizar el consumo energético en el suministro de agua. Según informa Diario de Arousa, la comarca estima un ahorro anual de 180.000 euros gracias a la instalación de una nueva planta solar equipada con una red neuronal artificial para gestionar el bombeo de agua.


Tecnología al servicio del medio ambiente


La clave de este avance radica en la integración de energías renovables y la inteligencia artificial. La planta solar generará la electricidad necesaria para operar el sistema de bombeo, mientras que la red neuronal permitirá una gestión más eficiente y adaptativa, anticipando y ajustando la operación según las necesidades de consumo y las condiciones energéticas.


Este enfoque combina sostenibilidad y tecnología avanzada, reduciendo el impacto ambiental al minimizar el uso de energía de fuentes no renovables y generando un ahorro económico significativo para las arcas públicas.


Beneficios que trascienden lo económico


Más allá de los 180.000 euros que se ahorrarán anualmente, el impacto positivo se extiende a la reducción de emisiones de carbono y al fortalecimiento de la infraestructura hídrica de la comarca. Esto no solo garantiza un suministro de agua más eficiente, sino que también contribuye a los objetivos globales de sostenibilidad y transición energética.


Un modelo replicable para otras regiones


El proyecto del Salnés se convierte en un modelo a seguir para otras localidades que buscan modernizar sus infraestructuras mientras avanzan hacia la descarbonización. La combinación de paneles solares con sistemas de inteligencia artificial es una solución escalable y adaptable a diferentes necesidades, lo que abre un abanico de posibilidades para proyectos similares en otras regiones.


El futuro está aquí


Iniciativas como esta no solo posicionan al Salnés como un referente en innovación sostenible, sino que también refuerzan la importancia de apostar por la tecnología y las energías renovables para afrontar los retos climáticos y económicos actuales.


Con este proyecto, el Salnés no solo ahorra costos, sino que también invierte en un futuro más verde, inteligente y sostenible.


¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que es replicable en tu región? Déjanos tus comentarios y sigamos construyendo juntos un mundo más sostenible. 🌍💡




 
 
 

Comments


  • Nitidalia_energia
bottom of page