Proyecto EKIOCEAN en el País Vasco
- Nitidalia
- 22 abr 2024
- 2 Min. de lectura
EKIOCEAN es un proyecto innovador que inició su actividad en 2023 con el objetivo de investigar los elementos críticos de la cadena de valor de la fotovoltaica flotante (FVF) en entornos marinos. Su propósito es generar conocimiento que impulse el desarrollo del sector y genere oportunidades de negocio para la industria vasca.
El despliegue masivo de plantas fotovoltaicas de gran escala requiere extensas áreas de tierra, compitiendo con actividades agroalimentarias o de conservación de la naturaleza. Utilizar el espacio marino para la producción de energía renovable se presenta como una alternativa viable y sostenible. Sin embargo, este cambio plantea desafíos tecnológicos y medioambientales significativos.
El proyecto EKIOCEAN aborda estos desafíos mediante la investigación de nuevos conceptos de plantas FVF rentables y respetuosas con el medio ambiente. Se enfoca en desarrollar estructuras de flotación sostenibles basadas en nuevos materiales, así como en comprender el comportamiento de estas plantas en entornos marinos. Además, se busca minimizar el riesgo ambiental asociado con el despliegue de estas soluciones en el mar.
El proyecto involucra a varios actores clave en la investigación y el desarrollo tecnológico, incluyendo a TECNALIA, UPV/EHU Polymat, BCAM, AZTI y el Cluster de Energía. Estos colaboradores trabajan en la creación de nuevos diseños de plantas FVF y soluciones de estructuras de flotación, así como en la evaluación de riesgos ambientales y la transferencia de conocimiento a las empresas vascas del sector.
Con una duración de dos años y financiado por el Gobierno Vasco a través del programa ELKARTEK, el proyecto EKIOCEAN representa un importante paso hacia el desarrollo de la fotovoltaica flotante en el entorno marino, con el potencial de posicionar estratégicamente al País Vasco en este mercado emergente y prometedor.

Comments